martes, 29 de enero de 2013

¿CÓMO REALIZAR UNA MANICURA DE MEDIA LUNA?


Seguro que a estas alturas ya conoces la manicura de media luna. Esta manicura es una versión renovada de la clásica “manicura francesa”, aportándole un toque de frescura  y modernidad gracias al juego de formas y contrastes de colores.
Además de una imagen moderna y actual, esta manicura de media luna hace que tus uñas parezcan más largas y, de esta forma, tus dedos se vean también más largos y estilizados. ¡Las combinaciones para esta manicura son infinitas, así que deja volar tu imaginación!
Para realizar esta manicura es necesario tener unas pegatinas de forma circular, y elegir dos esmaltes de uñas que te guste su combinación. El primer lugar, debes aplicar el esmalte del color que quieras tener la media luna. Aplica las capas que creas necesarias hasta que el color quede como a ti te gusta. En segundo lugar, coloca la pegatina circular en el nacimiento de la uña, pegado a la cutícula, dejando el resto de la uña al descubierto. En la parte que queda libre, aplica el esmalte que quieras lucir en el resto de la uña y que contraste con el que has aplicado para tu media luna. Una vez este esmalte este totalmente seco, retira la pegatina y… ¡y presumir de manicura!



viernes, 25 de enero de 2013

¿CÓMO LIMAR TUS UÑAS COMO LAS FAMOSAS?


Siempre que vamos a hacernos una manicura y nos disponemos a limar nuestras uñas para darle forma, nos surgen multitud de posibilidades: redondas, cuadradas, cortas, largas, puntiagudas, etc.

Anteriormente, las uñas cuadradas era la tendencia más vanguardista para dar forma a tus uñas. Sin embargo, en este 2013 se empiezan a ver uñas más redondeadas, que además favorecen mucho más tanto a uñas cortas como largas.

Las celebrities como Katty Perry, Lady Gaga, Rihanna, Beyoncé o Lana del Rey apuestan este 2013 por uñas largas y en punta, siempre acompañadas de llamativos colores, diseños originales y, a veces, extravagantes.  

Sin embargo, no sólo las famosas más innovadoras se han hecho eco de esta tendencia, sino que los diseñadores de moda enfatizan también los diseños de uñas en sus pasarelas. Famosos diseñadores como DSquared2, Ruffian, Dior y Oscar de la Renta ya muestran las últimas tendencias en sus desfiles, y es que el look de tus uñas puede ser el complemento que marque la diferencia entre un look sencillo o un look con estilo.



miércoles, 23 de enero de 2013

LAS FAMOSAS INNOVAN CON SUS UÑAS


Las famosas cuidan hasta el último detalle de su look: desde su pelo, su maquillaje, su ropa y, como no, sus uñas.

Muchas famosas se convierten en las pioneras en nuevas tendencias, y en el escaparate perfecto para que nosotras cojamos ideas para nuestros looks. La cantante Rihanna siempre ha sido fan del nail art y de las decoraciones de uñas. Así declaraba en la revista People su manicurista, Kimmie Kyees, señalando que "Rihanna se implica en cualquier cosa que tenga que ver con su look; es una trendsetter".

Una de las tendencias que viene pisando fuerte este 2013 es realizar diseños y aplicar colores diferentes para cada uña, como así muestra la cantante en la manicura que consiguió acaparar todos los flashes en la última edición de los premios MTV Video Music Adwards.

En todas sus apariciones, Rihanna nos sorprende con un nuevo estilismo, atendiendo siempre a las tendencias más punteras del mercado. Rihanna se gastó cerca de 100 dólares en esta manicura, que retrata a la reina de Inglaterra y a Shakespeare en ella.

¿Qué te parece? ¿te apuntarás a esta nueva tendencia?


miércoles, 16 de enero de 2013

¿POR QUÉ SE AMARILLEAN LAS UÑAS CUANDO RETIRAMOS EL ESMALTE?


Algo que nos suele pasar a todas las mujeres que nos pintamos las uñas es que, en ocasiones, cuando retiramos el esmalte, notamos que la uña ha adquirido un tono amarillento que tardamos en quitar.

La razón se debe a que los esmaltes de tonos oscuros como rojos, burdeos, negros, azules, etc. llevan pigmentos amarillentos en su composición. No hay que olvidar que la uña es piel deshidratada, es como una esponja, y es muy absorbente. Es por ello que cuando tenemos las uñas pintadas durante mucho tiempo con estos tonos de esmalte, la uña absorba tinte de ese esmalte.

Una falsa razón que se suele escuchar con frecuencia es que las uñas se amarillean porque el esmalte no la deja respirar. Hay que tener en cuenta que las uñas son células muertas, no transpiran.

La solución es pulir la uña para eliminar la capa dañada. Recuerda que tu uña tiene más de 500 capas, por lo que este limado no afectará a la calidad y dureza de nuestra uña. También existen en el mercado blanqueadores de uñas que contrarrestan este efecto. En d-uñas contamos con “nail brite”, un blanqueador que en tan sólo 5 minutos dará a tu uña un aspecto limpio, blanco y natural. 


miércoles, 9 de enero de 2013

NUEVO ENCUENTRO D-UÑAS ESPAÑA-MÉXICO


Una vez más, el equipo directivo de d-uñas se desplaza a la sede central en México para reunirse con sus masters franquiciados. El objetivo de esta reunión será realizar un balance del firme camino que recorre la marca en México, y establecer los nuevos objetivos para este 2013.

Durante el año 2012, d-uñas ha abierto más de 6 centros en las principales ciudades mexicanas, y trabajan en la apertura de otros 3 centros que tendrá lugar en este primer trimestre del año. Concretamente el próximo sábado 12 de enero tendrá lugar la apertura del centro ubicado en Altabrisa-Mérida, con promociones especiales y sorpresas el día de su inauguración.

La acogida de estos centros ha sido espectacular. Muchos son los clientes que reconocen su fidelidad a la marca gracias a la calidad y diversidad de sus servicios, siempre con las primeras marcas y los productos más innovadores.

Sin duda, es un trabajo que hay que reconocer a Katya Ceballos y a Fernando García, los responsables de d-uñas en México, que cuidan y fortalecen la marca en este país.


viernes, 4 de enero de 2013

¿CÓMO TRATAR LA PIEL ANTES Y DESPUÉS DEL MAQUILLAJE??

Desde d-uñas te ofrecemos consejos para que el maquillaje recién realizado luzca perfecto y para que el próximo encuentre la piel en las mejores condiciones posibles.

Es necesario seguir una rutina que se divide en el antes y el después del maquillaje. La limpieza por la mañana es el primer paso, ya que permite retirar los productos que se colocaron por la noche y dejar la piel en perfecto estado para ser maquillada.

Ahora, el producto que se elija para realizar la limpieza debe tener en cuenta la clase de piel que se está tratando: Si la piel es grasa, primero hay que limpiarla con una crema especial, como un gel lavador.

Después de la limpieza, el paso siguiente es la hidratación, y el producto a elegir va a depender, además del tipo de piel, de la edad de la persona que lo utilice. Puede ser hidro o emulgel, crema si son pieles mixtas o secas. Siempre un  peeling o una hidratación en un centro de d-uñas mejorará la luminosidad e hidratación de la piel.
Y aunque a la mañana el tiempo suele ser siempre insuficiente, es importante no maquillarse inmediatamente después de haber colocado el producto hidratante. Es necesario esperar que el humectante penetre y después recién iniciar el maquillaje.

A lo largo del día, una opción para mantener la piel humectada sin retirar el maquilaje es utilizar un vaporizador hidratante que, además, cumple la función de fijar el maquillaje.

Antes de ir a dormir es fundamental retirar todo el maquillaje con una crema de limpieza acorde al tipo de piel y después colocar el producto indicado por el dermatólogo que puede ser una crema con algún ácido especial para prevenir el envejecimiento. También se puede utilizar un gel de párpados o algún producto especial para el área de los ojos. La crema de limpieza debe retirarse y nunca hay que utilizarla como hidratante porque no lo es.

Hay algunas cremas de limpieza que se usan para la cara y para la zona de los ojos, pero también existen limpiadores específicos que permiten retirar la máscara de pestañas sin agredir una zona tan delicada como es la de los párpados.

Nunca habría que irse a dormir con el maquillaje puesto, porque tanto el maquillaje como el polvo del ambiente ensucian la cara y provocan comedones y granitos. Además, el contacto de la cara con la sábana durante la noche también hace que la piel se ensucie, por lo que hay que higienizarla por la mañana